Bolivarismo y Santanderismo
Tras el congreso
de Cúcuta, Simón Bolívar fue nombrado presidente de la República y Francisco
de Paula Santander su vicepresidente.
Santander
propugnaba por una legislación robusta y un marco constitucional y legislativo
que guiara a la nueva república. La prioridad de Bolívar fue continuar su
proyecto de la liberación de la América española. Durante la campaña del sur,
dirigida directamente por Bolívar, el Vicepresidente Santander estuvo a cargo
del gobierno en Bogotá.
La crisis entre
Bolívar y Santander (y sus respectivos seguidores) se ahonda con las
diferencias entre Santander y José Antonio Páez y con la promulgación
de la Constitución Bolivariana, escrita por Bolívar para la naciente
república de Bolivia y que los santanderistas temen que Bolívar
intente imponer en Colombia.
El principal
recelo sobre la constitución bolivariana, surge del amplio poder dado a la
figura presidencial, la cual es vitalicia y, de esta forma, asimilable a una
monarquía.
El 9 de abril de 1828 se
instala la Convención de Ocaña. Las diferencias entre santanderistas y
bolivarianos eran evidentes, promulgando los primeros un federalismo y los
segundos un poder central y presidencial fuerte. La convención, que tenía por
objeto reformar la constitución de cúcuta fue un fracaso, y los bolivarianos
abandonaron el recinto proclamando a Bolívar como dictador.
La crisis culmina
con el atentado a Bolívar del 25 de septiembre de 1828, en lo que se
conoce como la noche Septembrina. La participación de Santander no
es clara pero es condenado junto con muchos de sus seguidores, quienes son
ejecutados por traición. La condena del propio Santander es conmutada por
destierro, por orden de Bolívar después de un pedido explícito del ministro de
guerra José María Córdova.
![](https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcRh5atw7LlGcEfh-l72yeOl1S_0nh4pz1tXqvRDkOxnQgd_pRMD2g)
Bolivarismo y Santanderismo
Daniel Heredia Aponte
Yo pienso que junto al bolivarismo son las principales cuestiones de culto historico-político en Colombia.
ResponderEliminarComo lo hemos visto antes, las disputas entre los Bolivarianos (Conservistas) y los Santanderianos (Liberales) fueron siempre importantes.
ResponderEliminarAlgunos Grupos políticos que se identifican con el general Francisco de Paula Santander fueron como el partido liberal (Uno de los partidos principales y tradicionales de colombia fundado en 1848)
ResponderEliminare
ResponderEliminarBlackjack (BET) vs. NetEnt (BET) | JTM Hub
ResponderEliminarBoth NetEnt and NetEnt 성남 출장샵 slots have a great 보령 출장안마 variety of 천안 출장마사지 themes and are easy to understand. 강원도 출장마사지 Learn about the differences between NetEnt slots and NetEnt casino games! 영천 출장안마