Este blog habla sobre los aspectos mas relevantes de la constitución de 1819 en la independencia de España en la Nueva Granada, esta constitucion llevo a la liberación del yugo Español en la zona septentrional de Sur America
jueves, 30 de agosto de 2012
La Dictadura De Colombia
La dictadura de Bolívar
Entre el 24 de junio de 1828 y marzo de 1830 Bolívar gobernó por decreto. Esto no impidió la separación de Venezuela el 27 de diciembre de 1829.
El 20 de enero de 1830 Bolívar convocó el Congreso Admirable con el fin de solucionar la crisis institucional. El congreso no pudo evitar la separación de Venezuela y sí evidenció la falta de apoyo con la que contaba Bolívar cuya salud venía deteriorándose notablemente.
Bolívar renunció el 8 de mayo de 1830, quedando Domingo Caycedo como presidente interino.
El Congreso de Tucumán sancionó al fin una Constitución en 1819, ella tenía las siguientes características:
No establecía la forma de gobierno que adoptaba, pero tenía características unitarias y estaba proyectada de forma tal que podía adecuarse a un sistema monárquico constitucional (sistema que en esa época trataban de establecer varios congresales que estaban negociando la coronación de un príncipe en el Río de la Plata).
El Poder Legislativo, por primera vez en nuestra historia era bicamarista, con una Cámara de Representantes (Diputados) y una Cámara de Senadores.
El Poder Ejecutivo estaba a cargo de un Director del Estado, elegido por las cámaras legislativas; podía ser reelecto.
El Poder Judicial tenía una Alta Corte de Justicia (con 7 jueces letrados y 2 fiscales, nombrados por el Director con acuerdo del Senado) y tribunales inferiores. Los jueces eran inamovibles mientras durase su buena conducta y sus sueldos no podían ser disminuídos. Se ordenaba la publicidad de los fallos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En el anterior texto podemos ver que el tal Congreso de Tucuman puede "sancionar" a una constitucion completa! como si fuera una multa, le hacen ver sus errores para que los corriga.
ResponderEliminarTambien se puede ver que venezuela renuncio a esta gran constitucion por alguna razon que almenos yo desconosco.
ResponderEliminarincluso pienso que por eso es que los venezolanos "odian" a los colombianos y viceversa.
ResponderEliminar